Descripción 

24.09.2021

se abordará por medio de una prenda de vestir creada a partir de la intervención con luces infrarrojas y detección facial un videoperformance que busca hacer visible el uso de la prenda y ver su funcionamiento para generar una seguridad y evitar la vigilancia y detección de rostros humanos por las distintas cámaras que habitan en el entorno cotidiano, teniendo como resultado un video de registro.

se muestra el cubrebocas intervenido con leds infrarrojos
se muestra el cubrebocas intervenido con leds infrarrojos

Por otro lado esta mascarilla funcionará para reflexionar sobre la digitalización del cuerpo, en este caso del rostro humano, entorno al gran uso de cámaras de diferentes tipos en nuestro entorno cotidiano, provenientes de una gran parte de dispositivos móviles como la de los celulares que actualmente cuentan con detección de rostros por medio de visión artificial o incluso inteligencia artificial que incluso clasifica y crear datos específicos de la persona para que su identidad sea guardada en la mente de la computadora portátil.

Me interesa reflexionar sobre cómo el cuerpo humano está expuesto a cámaras de todo tipo tanto móviles como de vigilancia, un cuerpo digitalizado y después virtualizado. En este punto enfatizó que esta pieza se ubicaría sobre la premisa de cyborg distópico, debido a la forma en cómo el humano interactúa con lo artificial, el organismo cibernético en esta situación actúa a su propia protección ante la creación de los nuevos sistemas de vigilancia y control creados para observar al cyborg actual que se encuentra hibridado con los dispositivos móviles.

2020 NURIA MARES  | Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar