Neil Harbisson
Neil Harbisson al nacer sufriendo de un problema de acromatismo, en donde su campo de visión se tornaba en una escala de grises, desarrollo en el año 2003 un dispositivo llamado Eyeborg el cual consiste en un sensor capaz de traducir la información de los colores lumínicos a través de ondas sinusoidales, las cuales se transmiten por medio de vibraciones de la parte baja del cráneo de Neil hasta su oído interno.
Este dispositivo en un principio se utilizó en forma de diadema externa al cuerpo, sin embargo, pasó a implementarlo directamente en su cráneo, transformándose en una ligera antena posada en la parte superior de su cabeza, conectada con la parte trasera de su nuca, habiendo realizado para ello tres perforaciones para colocar el chip, la antena y una entrada de sonido. Esta conexión a su cuerpo le permitía cargarlo a través de su flujo sanguíneo, evitando así depender de energía y factores externos, teniendo como resultado una antena que detecta el sonido de los colores.